Tu centro de Formación en Terapias Holísticas
Es un sistema de diagnóstico y tratamiento basado en técnicas manuales y cuya premisa central es el entendimiento del cuerpo como un todo, es decir, tiene en cuenta la salud global del cuerpo, más allá de la parte lesionada o afectada.
La osteopatía también considera que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo y autorregularse cuando se enfrenta a una lesión o enfermedad. Con lo cual, el tratamiento osteopático ayuda a activar este mecanismo de auto-curación cuando el cuerpo no puede hacerlo debido a la naturaleza de la lesión u otros factores determinantes.
El osteópata entiende la salud desde una visión holística, es decir, tiene en cuenta cómo funcionan en conjunto las estructuras (sistema músculo-esquelético, sistema fascial), el sistema fluídico (sistema vascular), el sistema nervioso y la salud emocional en el contexto y en el entorno del paciente.
Gracias al diagnóstico holístico, el osteópata revisa las partes del cuerpo relacionadas con las dolencias o malestares físicos, con el fin de abordar el origen real del problema y luego, tratar a la persona de forma integral para poder obtener los mejores resultados posibles.
La duración del curso de osteopatía es de cuatro años (560 horas teórico prácticas) repartidas en 8 seminarios por año.
El curso consta de 3 bloques temáticos diferentes, que también se pueden cursar de forma independiente.
Los bloques son: Osteopatía Estructural (2 años), Osteopatía Craneal y Visceral (1 año) y Osteopatía Somatoemocional (1 año).
En este curso de osteopatía estructural aprenderemos a diagnosticar y tratar las disfunciones del sistema músculo-esquelético. Durante el curso veremos técnicas musculares y articulares, además de técnicas de manipulación o Thrust. Este curso tiene una duración de dos años y no requiere conocimientos previos.
Historia, fundamentos y conceptos generales de la Osteopatía.
Anatomía, biomecánica, fisiología y relaciones anatómicas de las extremidades inferiores y región pelviana.
Tipos de patología de la zona inferior del cuerpo y su tratamiento osteopático.
Relaciones osteopáticas de la zona inferior del cuerpo y casos clínicos.
Anatomía, biomecánica, fisiología y relaciones anatómicas del tronco y las extremidades superiores.
Anatomía y fisiología básica del sistema nervioso.
Tipos de patología del tronco y parte superior del cuerpo y su tratamiento osteopático.
Relaciones osteopáticas del tronco y parte superior del cuerpo y casos clínicos.
Este curso tendrá una duración de 280 horas, entre clases teóricas online y seminarios prácticos.
Esta primera etapa del curso durará 2 años.
Profundizaremos en las técnicas de la Osteopatía Craneal, terapia que actúa sobre el sistema nervioso central, y la Osteopatía Visceral, orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas, las fascias, los vasos sanguíneos, los nervios…
Historia ,contexto actual y fundamentos de la osteopatía craneosacra.
Anatomía, fisiología, lesiones, vascularización e inervación de: cráneo, sistema circulatorio, sistema inmune, aparato digestivo, aparato genitourinario, aparato endocrino…
Fisiopatología y relaciones osteopáticas
Diagnóstico y tratamiento.
20 clases teóricas online de 2,5 horas.
6 seminarios presenciales prácticos de fin de semana de 12 horas cada uno.
Entender al individuo sus procesos fisiopatológicos desde un lugar más completo e integrativo, dotándote de técnicas de valoración, preparación y tratamiento para acompañar a la persona en su viaje de autosanación.
Contenidos Teóricos:
Este bloque explora la historia y bases de las terapias somato emocionales, analizando conceptos como el sentido biológico de la enfermedad, leyes biológicas y el papel del cerebro. Se detalla cómo las emociones, la microbiota intestinal y las fascias influyen en la salud, así como las representaciones somato emocionales en músculos, tendones, huesos, vísceras y sangre. También aborda el estudio de patologías somato emocionales y casos clínicos para entender su origen y tratamiento.
Contenidos Prácticos:
Se centra en la preparación de las sesiones terapéuticas, incluyendo técnicas de comunicación, visualización y armonización fascial. Además, profundiza en métodos de liberación somato emocional (TLSE) aplicados a sistemas musculoesquelético y visceral. Este bloque busca desarrollar habilidades prácticas para identificar relaciones somato emocionales y trabajar con pacientes reales, complementando la teoría con casos clínicos en un contexto real.
20 clases teóricas online de 2,5 horas.
6 seminarios presenciales prácticos de fin de semana de 12 horas cada uno.
Input your search keywords and press Enter.